Unidad 1: Trabajo, potencia y energía: conceptos, ecuaciones y unidades. Tipos de Energía. Energías no convencionales. Principio de conservación.
Unidad 2: Temperatura y calor. Escalas termométricas. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Gases ideales. Leyes de los gases. Ecuación general de los gases.
Unidad 2: Temperatura y calor. Escalas termométricas. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Gases ideales. Leyes de los gases. Ecuación general de los gases.
Unidad 3: Calor. Unidades. Equivalencia
mecánica del calor. Transmisión del
calor. Conducción, convección y radiación. Calor específico.
Calorímetro de las mezclas. Calor latente.
Unidad 4: Óptica. Luz. Naturaleza.
Velocidad de la luz. Reflexión.
Espejos. Planos y curvos. Rayos principales. Formación de imágenes.
Características. Fórmula de Descartes. Aumento. Convención de signos.
Unidad 5: Refracción de la luz. Leyes. Snell. Índice de refracción.
Ángulo límite. Prisma. Lentes delgadas. Rayos principales. Formación de
imágenes. Fórmulas de aplicación. Aumento. Convención de signos. Instrumentos
ópticos. Ojo.
Unidad 6: Estáticas. Definición. Elementos del vector. Producto escalar. Suma de vectores. Resolución gráfica y analítica de suma de vectores. Fuerzas: elementos de una fuerza. Representación gráfica. Escalas. Las cuatro fuerzas fundamentales. Fuerza peso. Fuerzas colineales, concurrentes y paralelas. Suma y resta: regla del paralelogramo y de la poligonal. Sistema de fuerza: componente y resultante. Descomposición de fuerzas: componentes ortogonales. Resolución gráfica y analítica con trigonometría.
Unidad 7: Electroestática. Cargas y fuerzas. Ley de Coulomb. Unidades.
Campo eléctrico. Líneas de campo. Potencial eléctrico. Diferencia de potencial.
Unidades.
Unidad 8: Magnetismo. Imanes. Polos. Fuerza magnética. Inducción
magnética. Magnetismo terrestre. Brújula.
Unidad 9: Electricidad y magnetismo. Oersted. Faraday. Solenoide. Ley
de Faraday. Ley de Lenz. Fuerzas sobre corrientes eléctricas. Cuplas sobre
bobinas. Motores.
Unidad 10: Hidrostática.
Concepto de
presión. Unidades. El principio de Pascal. Presión hidrostática. Teorema
fundamental de la hidrostática. Vasos comunicantes. El principio de Arquímedes:
aplicación. La atmósfera. Presión atmosférica. Ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario